
12 Feb CPIFP San Blas – CRN Gestión Ambiental recibe sello RSA+ 2025
RSA+ 2025: Responsabilidad Social en Aragón
Estamos orgullosos de anunciar que el Centro Público Integrado de Formación Profesional San Blas – Centro de Referencia Nacional en Gestión Ambiental (Teruel), ha recibido por primera vez el Sello de Responsabilidad Social de Aragón Plus (RSA+), otorgado por el Gobierno de Aragón en colaboración con CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT y CC.OO.
Este reconocimiento refleja el esfuerzo y compromiso de todo el equipo del centro, así como la valiosa colaboración de los colectivos que participan en nuestras actividades. El sello pone en valor nuestra constante labor por integrar la responsabilidad social en todos los aspectos de nuestra gestión y formación.
En el CPIFP San Blas – CRN Gestión Ambiental, recibir el sello RSA+ es un logro que nos motiva a seguir trabajando con la misma dedicación y responsabilidad, reafirmando nuestro compromiso con la mejora continua, la innovación, y por seguir siendo un referente en la formación profesional (FP).
¿Qué es el sello de RSA+ (Responsabilidad Social en Aragón)?
En noviembre del año 2015 se firmó, de forma conjunta entre Gobierno de Aragón, CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CC.OO Aragón, el Plan de Responsabilidad Social de Aragón. Este plan tenía como objetivo promover la Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa en autónomos, empresas y cualquier organización pública o privada de la Comunidad Autónoma de Aragón, alentando a estas entidades a implantar y aplicar prácticas socialmente responsables.
Este esfuerzo colectivo se materializa en el Sello de Responsabilidad Social de Aragón Plus (RSA+), que distingue a aquellas organizaciones que, como nuestro centro, no solo cumplen con los requisitos básicos de responsabilidad social corporativa (Sello RSA), sino que también se esfuerzan por avanzar en áreas esenciales como la conciliación, la igualdad, el voluntariado y la acción social, la difusión cultural, así como el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
¿Quieres saber más sobre el plan RSA? Visita el siguiente enlace: Plan RSA
Compromisos que van más allá de la mera Responsabilidad Social. ¿Qué implica el Sello RSA+?
Tras haber obtenido el reconocimiento a nuestro compromiso con la responsabilidad social a través de la obtención del Sello RSA 2024, este año hemos querido ir un paso más allá y demostrar también nuestros compromisos con diversas áreas clave de la gestión social y ambiental, tales como:
- Sostenibilidad ambiental: Implementación de prácticas que contribuyan a la protección del medio ambiente y la gestión responsable de los recursos naturales.
- Bienestar social y laboral: Promoción de condiciones de trabajo justas, la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento.
- Compromiso con la comunidad: Colaboración activa con la comunidad local y contribución a su desarrollo a través de iniciativas solidarias y programas de responsabilidad social.
- Innovación y mejora continua: Fomento de la innovación para desarrollar soluciones más sostenibles y responsables en todos los ámbitos de actuación de la entidad.
- Ética empresarial: Transparencia en la gestión, respeto a los derechos humanos y promoción de la ética profesional en todas las actividades realizadas.
Con la obtención de este Sello RSA+ 2025 no solo se reconoce nuestros esfuerzos en mejorar el entorno, sino que también nos impulsa a seguir mejorando y generando un impacto positivo a largo plazo en la sociedad, en nuestros estudiantes y en el medio ambiente.
Certificado RSA+ 2025¿Quieres saber más sobre nuestros compromisos?
Si quieres saber más sobre nuestros compromisos, puedes visitar el apartado Nuestros Compromisos | Sostenibilidad y responsabilidad social.
No hay comentarios