Portada del catálogo de especies vegetales y faunísticas elaborado por los alumnos y profesorado del Ciclo Superior en Educación y Control Ambiental del CPIFP San Blas (Teruel), durante el curso 2024-2025

Catálogo de Especies Vegetales y Fúngicas

¿Qué es un catálogo de especies vegetales y fúngicas?

Un catálogo de especies vegetales y fúngicas es un inventario detallado que recoge información sobre las diferentes especies de plantas y hongos que habitan en un determinado entorno o región. Este catálogo puede incluir datos como la descripción de las especies, su distribución geográfica, el hábitat en el que viven, su ciclo de vida, su estado de conservación y cualquier otra información relevante para su estudio y protección.

¿Por qué elaboramos un catálogo de especies vegetales y fúngicas?

La elaboración de este tipo de catálogos tiene varios objetivos fundamentales. En primer lugar, permite conocer la biodiversidad de un área específica, lo que es crucial para la conservación de los ecosistemas. Además, un catálogo bien elaborado puede servir para identificar especies en peligro de extinción, detectar posibles amenazas a la flora local y orientar políticas de protección medioambiental.

En el caso de la creación de un catálogo de especies vegetales y fúngicas en el CPIFP San Blas de Teruel, también tiene una vertiente educativa y formativa, ya que permite al alumnado del Módulo «Medio Natural» del Grado Superior de Control y Educación Ambiental aplicar sus conocimientos en un proyecto real. Este proyecto se convierte en un recurso para futuras investigaciones y acciones de conservación.

El catálogo elaborado por el alumnado del GS Educación y Control Ambiental del CPIFP San Blas en Teruel

Como parte de su formación, el alumnado del curso 2024-2025 del Módulo «Medio Natural» del Grado Superior de Control y Educación Ambiental del CPIFP San Blas ha trabajado en la creación de un catálogo de especies vegetales y fúngicas que refleja la diversidad de flora y hongos del país. Este proyecto no solo sirve como herramienta educativa, sino que también contribuye al conocimiento y la protección del patrimonio natural.

A continuación, ponemos a disposición el catálogo de especies vegetales y fúngicas elaborado por el alumnado del CPIFP San Blas a lo largo del curso 2024-2025. Este catálogo ofrece una visión detallada y accesible para cualquier persona interesada en la flora y los hongos a nivel nacional.

Agradecimientos

Queremos agradecer al alumnado del Módulo «Medio Natural» del Grado Superior de Control y Educación Ambiental del curso 2024-2025 del CPIFP San Blas de Teruel, y a la docente Carmen Pascual, por su dedicación y esfuerzo en la elaboración de este catálogo de especies vegetales y fúngicas. Gracias a su trabajo, ahora tenemos una herramienta valiosa que refleja la riqueza biológica y la importancia de la conservación en nuestro país.

¿Existen otros catálogos interesantes para el medioambiente?

Además de estos catálogos, existen también catálogos faunísticos, de hábitats, de árboles singulares, y muchos más. Todos ellos juegan un papel importante de cara a la educación y conservación medioambiental

El alumnado del CPIFP San Blas (Teruel) ha elaborado también un catálogo de especies faunísticas. Puedes hacer clic aquí para conocerlo.

No hay comentarios

Escribe un Comentario

objetivos

¿Hablamos de tus objetivos?