Grado Superior en Educación y Control Ambiental

Descubre el Grado Superior en Educación y Control Ambiental

¿No sabes qué estudiar? Si te apasiona la naturaleza y te gustaría trabajar en el cuidado del medio ambiente, el Grado Superior en Educación y Control Ambiental podría ser justo lo que estás buscando. Este ciclo formativo te ofrece las herramientas necesarias para convertirte en una persona profesional clave en la protección del entorno natural. Y lo mejor, ¡te prepara para una amplia variedad de trabajos interesantes!

¿Qué aprenderás en el Grado Superior en Educación y Control Ambiental?

Este ciclo te brindará una formación completa para que puedas desempeñar diversos roles en el ámbito medioambiental. A continuación te contamos algunas de las habilidades y conocimientos que adquirirás:

1. Difusión de información ambiental
Aprenderás a recopilar y seleccionar la información más relevante sobre el medio ambiente para compartirla de manera clara y accesible. Serás una persona experta en comunicar todo lo relacionado con la naturaleza, de manera que más personas se interesen en cuidarla.

2. Técnicas de comunicación ambiental
Te formarás en las mejores estrategias de comunicación para informar sobre los problemas y soluciones ambientales. Esto incluye el uso de técnicas específicas para hablar con diferentes públicos, tanto en espacios educativos como en eventos o actividades al aire libre.

3. Diseño de actividades de educación ambiental
Serás capaz de diseñar y poner en marcha actividades educativas, como talleres, visitas guiadas o campañas de sensibilización. Estas actividades ayudarán a las personas a comprender la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

4. Guiado e interpretación del entorno natural
Te convertirás en un guía ambiental, acompañando a grupos por espacios naturales, explicando la biodiversidad que los rodea y mostrando la belleza de la naturaleza. Aprenderás a realizar interpretaciones del patrimonio natural y cultural de manera entretenida y educativa.

5. Resolución de contingencias en la naturaleza
En el trabajo de campo siempre pueden surgir imprevistos. En este ciclo, aprenderás a gestionar cualquier situación inesperada, aplicando protocolos de seguridad para garantizar que las actividades se desarrollen sin riesgos.

¿Qué trabajos podrías desempeñar?

Al finalizar el Grado Superior en Educación y Control Ambiental, podrás optar a diversos puestos dentro del ámbito medioambiental. Algunos de los trabajos a los que podrías acceder son:

  • Educador/a ambiental
  • Informador/a ambiental
  • Monitor/a de educación ambiental
  • Guía ambiental
  • Programador/a de actividades ambientales
  • Monitor/a de campañas ambientales
  • Guía-intérprete del patrimonio natural
  • Técnico/a en control de espacios naturales
  • Agente medioambiental
  • Monitor/a de equipamientos ambientales

 

Podrás trabajar en instituciones públicas o privadas, como parques naturales, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas de ecoturismo o incluso en el sector educativo, desarrollando programas de sensibilización y concienciación sobre la importancia del medio ambiente.

Requisitos de acceso

Para poder acceder a este ciclo formativo, necesitarás cumplir uno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachillerato
  • Técnico Superior de Formación Profesional o un grado universitario
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la administración educativa.
  • Una prueba de acceso para ciclos de grado superior.

 

¿Dónde estudiar este ciclo formativo?

Puedes estudiar el Grado Superior en Educación y Control Ambiental en numerosos centros educativos especializados en Formación Profesional.

¿Cómo puedes matricularte?

Dependiendo la Comunidad Autónoma en la que quieras matricularte, deberás visitar la página oficial de educación de esas comunidad autónoma.

¿Qué puedes estudiar después?

Si te interesa seguir formándote después de este grado, tienes varias opciones:

  • Curso de Especialización de FP
  • Otro ciclo formativo de FP (con la posibilidad de convalidar módulos)
  • Grado universitario (en áreas como Ciencias Ambientales, Biotecnología, Ingeniería del Medio Natural, entre otros)

Las posibilidades de seguir estudiando son amplias, y podrías especializarte aún más en áreas relacionadas con la biología, la ecología o la ingeniería ambiental.

Este Grado Superior no solo te ayudará a encontrar un trabajo con impacto, sino que también te permitirá contribuir activamente a la mejora de nuestro planeta.

¡Si te apasiona la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, no dudes en dar el paso hacia una formación que te abrirá muchas puertas!

¿Necesitas más información?

Para más información, puedes visitar la Web TodoFP.

¿Qué otros ciclos formativos puedes estudiar relacionados con el medioambiente?

Actualmente También están disponibles los siguientes ciclos formativos:

  • Grado Medio en Sanidad Ambiental Aplicada.
  • Grado Superior en Química y Salud Ambiental (conoce más sobre este ciclo formativo aquí).

Te recomendamos visitar la web TodoFP para conocer la oferta formativa actualizada correspondiente a la familia profesional «Seguridad y Medioambiente» (SEA).

 

 

No hay comentarios

Escribe un Comentario

objetivos

¿Hablamos de tus objetivos?