Grado Superior en Química y Salud Ambiental

Descubre el Grado Superior en Química y Salud Ambiental

Si estás considerando estudiar el Grado Superior en Química y Salud Ambiental, es importante que conozcas lo que aprenderás, los trabajos que podrás desempeñar, los requisitos de acceso y las opciones para seguir estudiando. Te lo explicamos todo de manera clara y sencilla en este post.

¿Qué aprenderás en el Grado Superior en Química y Salud Ambiental?

Este ciclo formativo te proporcionará habilidades clave para desarrollarte profesionalmente en el campo de la química y la salud ambiental. A continuación te contamos algunas de las habilidades y conocimientos que adquirirás son:

  1. Gestión de unidades de salud ambiental:
    Aprenderás a gestionar la documentación normativa de sistemas de gestión ambiental, aplicando planes de control, vigilancia y seguridad.

  2. Evaluación de resultados:
    Te enseñarán a evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en controles y análisis medioambientales, validando los datos.

  3. Promoción de hábitos saludables:
    Participarás en el desarrollo de programas de educación ambiental y promoción de la salud, fomentando estilos de vida saludables.

  4. Obtención y conservación de muestras:
    Aprenderás a obtener y conservar muestras siguiendo protocolos específicos y procedimientos normalizados.

  5. Mantenimiento de equipos de control y análisis:
    Verificarás el funcionamiento de los equipos de control, tratamiento y análisis, realizando el mantenimiento básico necesario.

 

¿Qué trabajos podrías desempeñar?

Al finalizar este ciclo formativo, tendrás la posibilidad de desempeñar una amplia variedad de roles en el ámbito de la química y la salud ambiental. Algunas de las salidas profesionales que podrás explorar son:

  • Técnico/a en gestión ambiental
  • Coordinador/a de sistemas de gestión ambiental
  • Programador/a de actividades ambientales
  • Documentalista ambiental
  • Técnico/a de control sanitario (alimentos, aguas, atmósfera, residuos, etc.)
  • Técnico/a de control de contaminación atmosférica
  • Técnico/a de control de contaminación acústica
  • Técnico/a de control de organismos nocivos
  • Técnico/a en control de plagas en entornos urbanos y naturales
  • Comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios

Podrás trabajar en el ámbito sanitario, tanto en el sector público como privado, en sectores industriales que puedan generar contaminación y también en la administración pública (nacional, autonómica o local) en áreas relacionadas con la salud y el medio ambiente.

Requisitos de acceso

Para poder acceder a este ciclo formativo, necesitarás cumplir uno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachillerato
  • Técnico Superior de Formación Profesional o un grado universitario
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la administración educativa.
  • Una prueba de acceso para ciclos de grado superior.

 

¿Dónde estudiar este ciclo formativo?

Puedes estudiar el Grado Superior en Química y Salud Ambiental en numerosos centros educativos especializados en Formación Profesional.

¿Cómo puedes matricularte?

Dependiendo la Comunidad Autónoma en la que quieras matricularte, deberás visitar la página oficial de educación de esas comunidad autónoma.

¿Qué puedes estudiar después?

Si te interesa seguir formándote después de estudiar este grado, tienes diversas opciones para ampliar tus conocimientos y avanzar en tu carrera:

  • Curso de Especialización de FP
  • Otro Ciclo Formativo de FP (con la posibilidad de convalidar módulos)
  • Grado Universitario (en áreas como Bioquímica y biotecnología, Ciencias biomédicas, Ciencias medioambientales y ecología, Farmacia, Química, Ingeniería química, Ingeniería Industrial, entre otros).

Las posibilidades de seguir estudiando son amplias, y podrías especializarte aún más en áreas relacionadas con la biotecnología, la química o la ingeniería química.

El Grado Superior en Química y Salud Ambiental te ofrece una formación completa que te permitirá contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud pública. 1Si te apasiona este campo, no dudes en dar el paso hacia una formación que te abrirá muchas puertas!

¿Necesitas más información?

Para más información, puedes visitar la Web TodoFP.

¿Qué otros ciclos formativos puedes estudiar relacionados con el medioambiente?

Actualmente también están disponibles los siguientes ciclos formativos:

  • Grado Medio en Sanidad Ambiental aplicada
  • Grado Superior en Educación y Control Ambiental (conoce más sobre este ciclo formativo aquí)

Te recomendamos visitar la web TodoFP para conocer la oferta formativa actualizada correspondiente a la Familia Profesional «Seguridad y Medioambiente» (SEA).

No hay comentarios

Escribe un Comentario

objetivos

¿Hablamos de tus objetivos?